- secuestrar
- {{#}}{{LM_S35201}}{{〓}}{{ConjS35201}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynS36086}}{{[}}secuestrar{{]}} ‹se·cues·trar›{{《}}▍ v.{{》}}{{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a una persona,{{♀}} retenerla, generalmente por la fuerza y con intención de exigir un rescate a cambio de su puesta en libertad:• Unos encapuchados secuestraron al hijo de un acaudalado industrial.{{○}}{{<}}2{{>}} {{♂}}Referido a un medio de transporte,{{♀}} tomar su mando por las armas, reteniendo a la tripulación y a los pasajeros para exigir un rescate o la concesión de determinadas peticiones:• El grupo extremista secuestró un avión para exigir la liberación de varios presos.{{○}}{{<}}3{{>}} {{♂}}Referido a una publicación,{{♀}} censurarla impidiendo su distribución:• Los alumnos protestaron porque el rector de la Universidad secuestró la revista que habían realizado.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín sequestrare (depositar judicialmente en poder de un mediador).{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Verbo regular.{{★}}{{\}}SEMÁNTICA:{{/}} En la acepción 1, distinto de raptar (sacar a una persona de su casa por la fuerza o con engaño).{{#}}{{LM_SynS36086}}{{〓}}{{CLAVE_S35201}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}{{[}}secuestrar{{]}}{{《}}▍ v.{{》}}= raptar • retener • plagiar (esp. mer.)≠ libertar
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.